Utilizamos cookies

Utilizamos cookies analíticas, funcionales y anónimas para garantizar el funcionamiento correcto de nuestra página web y obtener información sobre su uso. Además, colocamos cookies de terceros para mostrar anuncios personalizados y ofrecer funciones de redes sociales.

Al seleccionar “Aceptar”, aceptas todas las cookies, incluidas las de terceros. Al hacer clic en “Rechazar” solo aceptas las cookies analíticas funcionales y anónimas. Si seleccionas "Configuración de cookies" puedes personalizar tus preferencias y obtener más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Configuración de cookies
Volver al contenido principalVolver al menú principal
Logotipo de Triodos Bank

Un huerto para cosechar integración

Actualidad6 de noviembre de 2015

Por Mercè Gil Viñas, tutora de la USEE del IES Príncep de Girona, Barcelona.

La función primordial de la Unidad de Apoyo a la Educación Especial (USEE) del Institut Príncep de Girona (Barcelona) es promover la participación de alumnos con discapacidad intelectual o del desarrollo matriculados en el centro en entornos escolares ordinarios.

Un huerto para cosechar la integración

El huerto escolar ecológico se puso en marcha, desde esta perspectiva inclusiva, como recurso que permitiera a estos alumnos la realización de aprendizajes en interacción con compañeros que presentaban capacidades cognitivas diferentes. Sin duda, el hecho de que surgiera el huerto como entorno de aprendizaje desde la educación especial se debe a razones educativas ligadas a motivos de tipo terapéutico:

  • Nos encontramos ante un recurso adecuado para realizar actividades vivenciales y manipulativas al aire libre, cercano a la naturaleza, más allá de las cuatro paredes de un aula.
  • Debido a sus características, esta actividad permite a los estudiantes trabajar a un ritmo pausado, paciente y tranquilo, lo que reduce el estrés y aporta una sensación de bienestar y satisfacción por los logros que se consiguen.
  • Además, las labores relacionadas con el huerto favorecen la comunicación entre los compañeros y también con el profesor, se adaptan a las posibilidades de los alumnos con dificultades de aprendizaje y comunicación y facilitan, así, su inclusión a través de la cooperación entre iguales.
  • Estas condiciones tan favorables en todos los sentidos producen una sustancial mejora de la autoestima en los alumnos con discapacidad intelectual y/o del desarrollo y se traducen igualmente en una gran fuente de motivación.
  • La puesta en marcha de un huerto escolar ecológico aumenta su disposición hacia el aprendizaje, favorece su capacidad de atención y fomenta la mejora en las habilidades cognitivas y la estimulación de la memoria a corto y medio plazo.

Más allá de las ventajas ya citadas, resulta evidente que se trata de un recurso que favorece la integración de los alumnos de la USEE en entornos escolares ordinarios y mejora la cohesión de los grupos participantes. Esto último, a partir del bienestar físico y mental que emana de las actividades realizadas en contacto directo con la naturaleza y sus procesos de cambio.

Podéis conocer todos los detalles del huerto escolar del Instituto Príncep de Girona consultando la memoria que hemos preparado sobre este proyecto o visitando nuestro blog (en catalán).

 

Compartir

  • Compartir Facebook
  • Compartir LinkedIn
  • Compartir Correo electrónico

Noticias y contenidos relacionados con la actividad de la Fundación

  • Convocatoria de matchfunding para la recuperación del comercio local afectado por la DANA

    Nota de prensa

    Fundación Triodos lanza una convocatoria de matchfunding para la recuperación del comercio local afectado por la DANA

  • Una iniciativa sencilla que mejora vidas en la España rural

    Entrevista

    Entrevista a Daniel Paniagua, fundador de Gafasvan

  • La 1ª edición del Premio Fundación Triodos presenta a votación abierta sus 3 proyectos finalistas

    Actualidad

    La 1ª edición del Premio Fundación presenta a votación abierta sus 3 proyectos finalistas.

  • Fundación Triodos. Un año más de trabajo en transformación

    Long read

    Entre las principales actividades de la Fundación destacan las campañas de crowdfunding, y matchfunding, pero también la canalización de donaciones que realizan clientes y clientas de Triodos Bank.

  • 5ª convocatoria de microfinanciación Donax2 centrada en los colectivos con necesidades especiales

    Nota de prensa

    La inscripción de proyectos estará abierta hasta el día 20 de octubre de 2024

  • La donación, más que un regalo

    Long read

    3 formas de donación como herramientas de transformación social

  • Un espacio de arte, encuentro y bienestar en el corazón de la sierra de Huelva

    Long read

    Ana Escobar, creadora del proyecto Tierrafuego, en su estudio. Fotografía realizada por Jordi Gonzalez Boada

  • La Fundación Triodos siembra biodiversidad (y quiere hacerlo contigo)

    Long read

    La Fundación Triodos ha puesto en marcha una campaña de matchfunding para iniciativas valiosas en el área de las semillas ecológicas.

  • Seleccionados los 4 proyectos finalistas del matchfunding "Sembramos Biodiversidad"

    Nota de prensa

    En colaboración estratégica con Red de Municipios por la Agroecología y la Asociación para la Agricultura Biodinámica en España

  • Un viaje culinario por los países de África

    Actualidad

    Chakula Kitamu, un catering social gestionado por mujeres africanas de la Comunidad de Madrid.

Síguenos en

  • Facebook
  • Youtube
  • Accesibilidad
  • Aviso legal y seguridad
  • Protección de datos y cookies

© Fundación Triodos, CIF G83943738. La Fundación Triodos es una entidad sin ánimo de lucro vinculada a Triodos Bank NV S.E.


Home

  • Sobre Fundación Triodos
  • Noticias
  • Contacto

Me gustaría

  • Donar
  • Solicitar fondos
  • Colaborar

Áreas de actividad

  • Donación
  • Crowdfunding
  • Matchfunding
  • Trabaja con nosotros
  • Triodos Bank

Contacta con nosotros

Contacto

Fundación Triodos
 

Teléfono: 900 82 29 82

Escríbenos un e-mail

Dirección

Domicilio social
 

Calle José Echegaray 7
Parque Empresarial Las Rozas
28232 Las Rozas, Madrid

Otras consultas

¿Necesitas fondos de donación?

Visita nuestra web


¿Quieres hacer una donación?

Aquí puedes realizarla