Utilizamos cookies

Utilizamos cookies analíticas, funcionales y anónimas para garantizar el funcionamiento correcto de nuestra página web y obtener información sobre su uso. Además, colocamos cookies de terceros para mostrar anuncios personalizados y ofrecer funciones de redes sociales.

Al seleccionar “Aceptar”, aceptas todas las cookies, incluidas las de terceros. Al hacer clic en “Rechazar” solo aceptas las cookies analíticas funcionales y anónimas. Si seleccionas "Configuración de cookies" puedes personalizar tus preferencias y obtener más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Configuración de cookies
Volver al contenido principalVolver al menú principal
Logotipo de Triodos Bank

J-Aulas Abiertas, una escuela viva en la universidad

Actualidad22 de octubre de 2018 por Pablo Torres

Por Pablo Torres, presidente de la Asociación J-Aulas Abiertas de Málaga y vicepresidente de la Red de Universidades Cultivadas.

¿Te imaginas un espacio en una universidad lleno de personas de distintas ramas del conocimiento compartiendo sus saberes rodeadas de un entorno natural? ¿Te imaginas un lugar con un bosque comestible, un huerto y un ágora del conocimiento donde los jóvenes y los niños y niñas puedan acudir para soñar el mundo que quieren construir en el futuro? ¿Te imaginas un sitio para invitar a las personas a ser libres, creativas, activas, íntegras, empoderadas y equilibradas emocionalmente cuidando del entorno reconociendo la parte de maestros y aprendices que llevamos cada uno dentro?

De todas estas preguntas nació el sueño de J-Aulas Abiertas, un espacio al aire libre detrás de la Facultad de Ciencias de la Educación en la UMA (Universidad de Málaga), cedido por el Vicerrectorado de Smart-Campus. Desde hace cuatro años en J-Aulas Abiertas se han plantado casi 60 árboles frutales, se han creado caminos a través de la construcción de bancales para plantar verduras y flores, se ha hecho una grada con palets reciclados para empezar a dar forma al futuro ágora, además de la construcción de un domo geodésico con persianas recicladas o una entrada de arcos de caña, entre otras cosas. Esto son algunos de los éxitos, pero el más importante es que cada año pasan más de 1.000 estudiantes y profesores de distintas facultades para impartir las clases en este espacio al aire libre.

¿Cómo se organiza un espacio así?

Las principales dificultades que hemos tenido han sido por falta de recursos económicos y por la entrada y salida de personas de manera constante. Al ser un proyecto altruista el compromiso y la responsabilidad de las personas se convierte en un reto constante. Aún así, hay que decir que esta ida y venida de personas también ha tenido su resultado positivo generando un equipo matriz que custodia la visión del proyecto actualmente. De esta manera, el grupo “Manos” se encarga de cuidar el espacio y el grupo “CoRazón” cuida del proceso grupal y de todas las relaciones institucionales y burocráticas, además de dar a conocer al proyecto más allá del espacio.

J-Aulas Abiertas, una escuela viva en la universidad

En base a la ética y los principios de la permacultura y acompañados por el conocimiento de la facilitación de grupos, J-Aulas Abiertas está en busca de convertirse en un lugar de referencia donde estudiantes de distintas ramas del conocimiento se junten para co-crear y mostrar al mundo un pequeño escaparate de lo que puede ser una sociedad del futuro, basada en la sostenibilidad y en el cuidado de la vida. Además, el equipo matriz cuenta con una interdisciplinariedad de conocimientos ofreciendo talleres de los distintos dominios de la flor de permacultura para asesorar y acompañar a los universitarios y no universitarios que se acerquen al proyecto.

Este año el proyecto cuenta con la posibilidad de tener voluntarios y prácticos para colaborar en co-crear este espacio educativo a través de una acción local y un impacto global. De esta manera, este curso 2017/18 habrá un equipo de más de 10 estudiantes de distintas facultades (Educación, Pedagogía, Comunicación Audiovisual, Periodismo, Bellas Artes, Económicas…) que soñarán el espacio e intentarán concretar necesidades reales que tenga el proyecto. Para completar el sueño estamos en el proceso de integración de distintos colectivos de la ciudad que llevan años planteando alternativas al modo de vida actual. Así, estudiantes de la universidad junto con niños, abuelos, colectivos sociales, profesorado y otros visitantes están haciendo de este espacio que estaba en desuso un lugar para compartir sabidurías, crecer y transformarse personal y colectivamente, gestionándolo de forma comunitaria.

Por último, invitar a todo aquel que se quiera acercar a conocer el proyecto que venga los jueves que es el día que cuidamos del espacio juntos y acompañamos a chicos y chicas con síndrome de Down a mejorar sus capacidades y habilidades.

Además, el 1 de noviembre lanzaremos una campaña de crowdfunding en la plataforma de este portal de Huertos educativos  para mejorar el espacio, ¡esperamos que estéis atentos y podáis colaborar!

Si queréis seguir más de cerca nuestro proyecto nos podéis encontrar aquí.

Compartir

  • Compartir Facebook
  • Compartir LinkedIn
  • Compartir Correo electrónico

Noticias y contenidos relacionados con la actividad de la Fundación

  • Después de la tormenta no siempre llega la calma

    Long read

    La reconstrucción del tejido empresarial tras una catástrofe como la DANA es fundamental no solo desde un punto de vista económico, sino también para mantener el arraigo y la cohesión de las comunidades.

  • Convocatoria de matchfunding para la recuperación del comercio local afectado por la DANA

    Nota de prensa

    Fundación Triodos lanza una convocatoria de matchfunding para la recuperación del comercio local afectado por la DANA

  • Una iniciativa sencilla que mejora vidas en la España rural

    Entrevista

    Entrevista a Daniel Paniagua, fundador de Gafasvan

  • La 1ª edición del Premio Fundación Triodos presenta a votación abierta sus 3 proyectos finalistas

    Actualidad

    La 1ª edición del Premio Fundación presenta a votación abierta sus 3 proyectos finalistas.

  • Fundación Triodos. Un año más de trabajo en transformación

    Long read

    Entre las principales actividades de la Fundación destacan las campañas de crowdfunding, y matchfunding, pero también la canalización de donaciones que realizan clientes y clientas de Triodos Bank.

  • 5ª convocatoria de microfinanciación Donax2 centrada en los colectivos con necesidades especiales

    Nota de prensa

    La inscripción de proyectos estará abierta hasta el día 20 de octubre de 2024

  • La donación, más que un regalo

    Long read

    3 formas de donación como herramientas de transformación social

  • Un espacio de arte, encuentro y bienestar en el corazón de la sierra de Huelva

    Long read

    Ana Escobar, creadora del proyecto Tierrafuego, en su estudio. Fotografía realizada por Jordi Gonzalez Boada

  • La Fundación Triodos siembra biodiversidad (y quiere hacerlo contigo)

    Long read

    La Fundación Triodos ha puesto en marcha una campaña de matchfunding para iniciativas valiosas en el área de las semillas ecológicas.

  • Seleccionados los 4 proyectos finalistas del matchfunding "Sembramos Biodiversidad"

    Nota de prensa

    En colaboración estratégica con Red de Municipios por la Agroecología y la Asociación para la Agricultura Biodinámica en España

Síguenos en
  • Facebook
  • Youtube
  • Accesibilidad
  • Aviso legal y seguridad
  • Protección de datos y cookies

© Fundación Triodos, CIF G83943738. La Fundación Triodos es una entidad sin ánimo de lucro vinculada a Triodos Bank NV S.E.


Home

  • Sobre Fundación Triodos
  • Noticias
  • Contacto

Me gustaría

  • Donar
  • Solicitar fondos
  • Colaborar

Áreas de actividad

  • Donación
  • Crowdfunding
  • Matchfunding
  • Trabaja con nosotros
  • Triodos Bank

Contacta con nosotros

Contacto

Fundación Triodos
 

Teléfono: 900 82 29 82

Escríbenos un e-mail

Dirección

Domicilio social
 

Calle José Echegaray 7
Parque Empresarial Las Rozas
28232 Las Rozas, Madrid

Otras consultas

¿Necesitas fondos de donación?

Visita nuestra web


¿Quieres hacer una donación?

Aquí puedes realizarla