Utilizamos cookies

Utilizamos cookies analíticas, funcionales y anónimas para garantizar el funcionamiento correcto de nuestra página web y obtener información sobre su uso. Además, colocamos cookies de terceros para mostrar anuncios personalizados y ofrecer funciones de redes sociales.

Al seleccionar “Aceptar”, aceptas todas las cookies, incluidas las de terceros. Al hacer clic en “Rechazar” solo aceptas las cookies analíticas funcionales y anónimas. Si seleccionas "Configuración de cookies" puedes personalizar tus preferencias y obtener más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Configuración de cookies
Volver al contenido principalVolver al menú principal
Logotipo de Triodos Bank

Esta vuelta al cole… ¡Cultiva el aprendizaje!

Actualidad17 de septiembre de 2018

Cada vez más escuelas se animan a crear su propio huerto escolar. Esta iniciativa brinda a los alumnos múltiples beneficios que favorecen su aprendizaje. Si aún no te has animado, ¡no lo dejes para el curso que viene!

Para crear tu huerto educativo, solo necesitarás las herramientas necesarias: rastrillo, palas y regadera, un terreno con suficiente luz y con acceso al agua para el riego. Si tu centro no dispone de un espacio adecuado para ello, ¡no te preocupes! Hay muchas formas de crear huertos sencillos con materiales reciclados. Por ejemplo, las latas y las botellas de plásticos son estupendas macetas, o puedes utilizar sacos para almacenar la tierra y cultivar hortalizas.

Al participar en la creación y mantenimiento del huerto, los alumnos aprenderán a ser responsables y constantes y a trabajar en equipo. También les enseñará a llevar una alimentación más sana y equilibrada, ya que al cultivar sus propios alimentos estarán más dispuestos a probarlos. Además, es una oportunidad perfecta para transmitirles los valores de respeto y cuidado por la naturaleza y el medio ambiente.

Esta vuelta al cole… ¡Cultiva el aprendizaje!

Huertos para la integración escolar

Los huertos educativos pueden además ayudar a acabar con el absentismo escolar. A los niños les encanta jugar al aire libre y sentir que forman parte de algo. Un claro ejemplo de ello es la iniciativa que inició en Nueva York hace ocho años Stephen Ritz, profesor de un colegio público del Bronx.

Ritz pidió material escolar para sus clases de ciencias, pero lo que recibió fue una caja de narcisos. Aunque al principio no le pareció de gran utilidad, acabó descubriendo el entusiasmo que provocaban las plantas en sus alumnos. Su centro presentaba una de las peores tasas de rendimientos escolar de Nueva York, pero gracias al cultivo de vegetales, la asistencia a clase entre los alumnos de secundaria pasó del 40% al 93%.

A día de hoy, Ritz y sus alumnos han plantado más de 15.000 semillas por la ciudad de Nueva York a través de la organización sin ánimo de lucro Green Box Machine, que promueve el cultivo de vegetales en las escuelas como parte de una asignatura más. Además, su proyecto ha llegado hasta más de 5.000 clases de colegios de todo el país y Canadá, y en los Jardines Botánicos Nacionales de Washington se puede encontrar una réplica del huerto de su centro.

¡Anímate a crear un huerto con tus alumnos y comparte tu experiencia con nosotros!

 

Compartir

  • Compartir Facebook
  • Compartir LinkedIn
  • Compartir Correo electrónico

Noticias y contenidos relacionados con la actividad de la Fundación

Ir a la siguiente sección
  • Después de la tormenta no siempre llega la calma

    Long read

    La reconstrucción del tejido empresarial tras una catástrofe como la DANA es fundamental no solo desde un punto de vista económico, sino también para mantener el arraigo y la cohesión de las comunidades.

  • Convocatoria de matchfunding para la recuperación del comercio local afectado por la DANA

    Nota de prensa

    Fundación Triodos lanza una convocatoria de matchfunding para la recuperación del comercio local afectado por la DANA

  • Una iniciativa sencilla que mejora vidas en la España rural

    Entrevista

    Entrevista a Daniel Paniagua, fundador de Gafasvan

  • La 1ª edición del Premio Fundación Triodos presenta a votación abierta sus 3 proyectos finalistas

    Actualidad

    La 1ª edición del Premio Fundación presenta a votación abierta sus 3 proyectos finalistas.

  • Fundación Triodos. Un año más de trabajo en transformación

    Long read

    Entre las principales actividades de la Fundación destacan las campañas de crowdfunding, y matchfunding, pero también la canalización de donaciones que realizan clientes y clientas de Triodos Bank.

  • 5ª convocatoria de microfinanciación Donax2 centrada en los colectivos con necesidades especiales

    Nota de prensa

    La inscripción de proyectos estará abierta hasta el día 20 de octubre de 2024

  • La donación, más que un regalo

    Long read

    3 formas de donación como herramientas de transformación social

  • Un espacio de arte, encuentro y bienestar en el corazón de la sierra de Huelva

    Long read

    Ana Escobar, creadora del proyecto Tierrafuego, en su estudio. Fotografía realizada por Jordi Gonzalez Boada

  • La Fundación Triodos siembra biodiversidad (y quiere hacerlo contigo)

    Long read

    La Fundación Triodos ha puesto en marcha una campaña de matchfunding para iniciativas valiosas en el área de las semillas ecológicas.

  • Seleccionados los 4 proyectos finalistas del matchfunding "Sembramos Biodiversidad"

    Nota de prensa

    En colaboración estratégica con Red de Municipios por la Agroecología y la Asociación para la Agricultura Biodinámica en España

Síguenos en
  • Facebook
  • Youtube
  • Accesibilidad
  • Aviso legal y seguridad
  • Protección de datos y cookies

© Fundación Triodos, CIF G83943738. La Fundación Triodos es una entidad sin ánimo de lucro vinculada a Triodos Bank NV S.E.


Home

  • Sobre Fundación Triodos
  • Noticias
  • Contacto

Me gustaría

  • Donar
  • Solicitar fondos
  • Colaborar

Áreas de actividad

  • Donación
  • Crowdfunding
  • Matchfunding
  • Trabaja con nosotros
  • Triodos Bank

Contacta con nosotros

Contacto

Fundación Triodos
 

Teléfono: 900 82 29 82

Escríbenos un e-mail

Dirección

Domicilio social
 

Calle José Echegaray 7
Parque Empresarial Las Rozas
28232 Las Rozas, Madrid

Otras consultas

¿Necesitas fondos de donación?

Visita nuestra web


¿Quieres hacer una donación?

Aquí puedes realizarla