Utilizamos cookies

Utilizamos cookies analíticas, funcionales y anónimas para garantizar el funcionamiento correcto de nuestra página web y obtener información sobre su uso. Además, colocamos cookies de terceros para mostrar anuncios personalizados y ofrecer funciones de redes sociales.

Al seleccionar “Aceptar”, aceptas todas las cookies, incluidas las de terceros. Al hacer clic en “Rechazar” solo aceptas las cookies analíticas funcionales y anónimas. Si seleccionas "Configuración de cookies" puedes personalizar tus preferencias y obtener más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Configuración de cookies
Volver al contenido principalVolver al menú principal
Logotipo de Triodos Bank

Aprender los números decimales entre bancales

Actualidad8 de marzo de 2018

Por Lucía Gutiérrez coordinadora del programa de huerto escolar del centro José María de Lapuerta de Cartagena.

Desde siempre la palabra matemáticas ha sido sinónimo de aburrimiento y falta de interés en las aulas. Este curso en nuestro cole, el José Mª de Lapuerta en Cartagena, comenzamos con el proyecto de huerto escolar y aparte de ser un recurso en el que los alumnos aprenden sobre respeto por el medio ambiente y el valor de la agricultura en nuestra sociedad entre otros valores, los tutores de cuarto quisimos dar un paso más y utilizar este recurso para trabajar las matemáticas. De esta forma los alumnos trabajan de una manera más manipulativa y aplicando lo que aprenden en situaciones de un contexto real.

Empezamos con los decimales. Los números decimales son un contenido nuevo que se empieza a tratar en 4º de primaria. Para que los niños pudieran experimentar con la numeración decimal fuimos al huerto a medir sus dimensiones. Aprovechando que también estábamos trabajando los perímetros, pudieron calcular el de nuestro huerto.

Operamos con decimales. Ya sabemos lo que es un número decimal, y ahora ¿qué hacemos con ellos?, ¿para qué pueden servir? Para responder a esto los niños volvieron a hacer mediciones, midieron los ramales de los goteros e hicieron operaciones para calcular los metros totales que hemos usado para regar nuestro huerto. Midieron las plantas de habas, clasificaron las medidas e hicieron un histograma. Estos histogramas los hicieron tanto en su cuaderno de campo como utilizando una hoja de cálculo de Excel.

La cosecha de brócoli también nos permitió trabajar la numeración decimal de una forma experimental. Cada brócoli recolectado fue pesado, medido y se anotó su número de hojas. Con esta información los niños hicieron unos carteles anunciando su materia prima, así como su precio y sus principales características.

Y para finalizar, como actividad artística, ¡hicieron sus propios brócolis!

La experiencia ha sido muy positiva y enriquecedora para los niños, ya que han trabajado las matemáticas de una forma vivencial, desarrollando su creatividad y fomentando su desarrollo integral.

 

Compartir

  • Compartir Facebook
  • Compartir LinkedIn
  • Compartir Correo electrónico

Noticias y contenidos relacionados con la actividad de la Fundación

  • Convocatoria de matchfunding para la recuperación del comercio local afectado por la DANA

    Nota de prensa

    Fundación Triodos lanza una convocatoria de matchfunding para la recuperación del comercio local afectado por la DANA

  • Una iniciativa sencilla que mejora vidas en la España rural

    Entrevista

    Entrevista a Daniel Paniagua, fundador de Gafasvan

  • La 1ª edición del Premio Fundación Triodos presenta a votación abierta sus 3 proyectos finalistas

    Actualidad

    La 1ª edición del Premio Fundación presenta a votación abierta sus 3 proyectos finalistas.

  • Fundación Triodos. Un año más de trabajo en transformación

    Long read

    Entre las principales actividades de la Fundación destacan las campañas de crowdfunding, y matchfunding, pero también la canalización de donaciones que realizan clientes y clientas de Triodos Bank.

  • 5ª convocatoria de microfinanciación Donax2 centrada en los colectivos con necesidades especiales

    Nota de prensa

    La inscripción de proyectos estará abierta hasta el día 20 de octubre de 2024

  • La donación, más que un regalo

    Long read

    3 formas de donación como herramientas de transformación social

  • Un espacio de arte, encuentro y bienestar en el corazón de la sierra de Huelva

    Long read

    Ana Escobar, creadora del proyecto Tierrafuego, en su estudio. Fotografía realizada por Jordi Gonzalez Boada

  • La Fundación Triodos siembra biodiversidad (y quiere hacerlo contigo)

    Long read

    La Fundación Triodos ha puesto en marcha una campaña de matchfunding para iniciativas valiosas en el área de las semillas ecológicas.

  • Seleccionados los 4 proyectos finalistas del matchfunding "Sembramos Biodiversidad"

    Nota de prensa

    En colaboración estratégica con Red de Municipios por la Agroecología y la Asociación para la Agricultura Biodinámica en España

  • Un viaje culinario por los países de África

    Actualidad

    Chakula Kitamu, un catering social gestionado por mujeres africanas de la Comunidad de Madrid.

Síguenos en

  • Facebook
  • Youtube
  • Accesibilidad
  • Aviso legal y seguridad
  • Protección de datos y cookies

© Fundación Triodos, CIF G83943738. La Fundación Triodos es una entidad sin ánimo de lucro vinculada a Triodos Bank NV S.E.


Home

  • Sobre Fundación Triodos
  • Noticias
  • Contacto

Me gustaría

  • Donar
  • Solicitar fondos
  • Colaborar

Áreas de actividad

  • Donación
  • Crowdfunding
  • Matchfunding
  • Trabaja con nosotros
  • Triodos Bank

Contacta con nosotros

Contacto

Fundación Triodos
 

Teléfono: 900 82 29 82

Escríbenos un e-mail

Dirección

Domicilio social
 

Calle José Echegaray 7
Parque Empresarial Las Rozas
28232 Las Rozas, Madrid

Otras consultas

¿Necesitas fondos de donación?

Visita nuestra web


¿Quieres hacer una donación?

Aquí puedes realizarla