Utilizamos cookies

Utilizamos cookies analíticas, funcionales y anónimas para garantizar el funcionamiento correcto de nuestra página web y obtener información sobre su uso. Además, colocamos cookies de terceros para mostrar anuncios personalizados y ofrecer funciones de redes sociales.

Al seleccionar “Aceptar”, aceptas todas las cookies, incluidas las de terceros. Al hacer clic en “Rechazar” solo aceptas las cookies analíticas funcionales y anónimas. Si seleccionas "Configuración de cookies" puedes personalizar tus preferencias y obtener más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.

Configuración de cookies
Volver al contenido principalVolver al menú principal
Logotipo de Triodos Bank

El huerto escolar: la revolución en la escuela

Actualidad13 de octubre de 2015

Por Montse Escutia, Asociación Vida Sana

La escuela siempre ha hablado de objetivos, proyectos, interdisciplinariedad, secuenciación, procedimientos, contenidos, actitudes, valores y normas. Y ahora le llega una revolución con el huerto escolar ecológico. A pesar de que la escuela sea un reflejo de la sociedad, debe evitar verse inmersa en la precipitación de la misma sociedad.

El mundo en un clic no puede inundar las aulas. Las habas, tomates, coles, cebollas, fresas tienen un crecimiento pausado, armonioso. Por eso son tan buenas y nos aportan tantos nutrientes. Cuando el crecimiento de una planta se acelera el resultado es un montón de agua, con unas pocas sustancias nutritivas.

Derecho a una alimentación de calidad

Y cada vez más la gente se preocupa por su alimentación. Pero… ¿ya sabemos que la alimentación es un derecho universal? Y no cualquier alimentación: una alimentación de calidad, que nos nutra, no que nos harte. Por eso hay que hablar alto y claro y darlo a conocer, por eso hay que romper los tabúes. Entrar en los comedores escolares y gritar bien fuerte: “¿Qué menú de calidad puede valer 2,5 €?” Y gritar bien fuerte que trabajar la tierra no es ser un esclavo de ella, sino un lujo al alcance de muy pocos, que los agricultores son los guardianes de nuestra salud, los jardineros de nuestro paisaje, que hay que pagar un precio justo por los alimentos y que el gasto en alimentación no debe ser el primero en reducirse en tiempos de crisis, porque es una apuesta por nuestra salud.

La escuela juega más que nunca un papel capital cuando la sociedad ha perdido el rumbo. A pesar de todos los obstáculos, debe recuperar el protagonismo, la guía, el acompañamiento de los niños y niñas para convertirlos en ciudadanos autónomos, críticos y respetuosos con el mundo que les rodea.

Huerto escolar: la herramienta global

El huerto escolar como proyecto es una herramienta excelente. El huerto entra de lleno en esta mirada competencial que nos pide el sistema educativo. ¿Qué competencia queda al margen? ¿La competencia científica? ¿La artística? ¿La lingüística? ¿La autonomía personal? ¿La competencia ciudadana? … ¿Qué área dejamos fuera de estudio y análisis? ¿Matemáticas? ¿Ciencias sociales? ¿Ciencias naturales? ¿Música? ¿Tecnología? .¿Qué edad puede quedar excluida? ¿Los niños y niñas de 3 años? ¿Los de 10 años? ¿Los de 16 años?

La familia puede participar. Puede ser una excelente puerta de diálogo entre el profesorado y las madres y padres. Los abuelos recuperan el protagonismo y aportan conocimiento. Los inmigrantes no se sienten excluidos y hasta tienen el trabajo del huerto más cercano que nuestros hijos.

El huerto ha entrado en las escuelas y ha supuesto una revolución. Es un lugar seguro donde niños y niñas pueden experimentar directamente con la vida, con la naturaleza. Donde todavía pueden disfrutar de la conexión que como especie animal tenemos con la tierra que es nuestro hogar. El éxito estaba asegurado.

Compartir

  • Compartir Facebook
  • Compartir LinkedIn
  • Compartir Correo electrónico

Noticias y contenidos relacionados con la actividad de la Fundación

  • Convocatoria de matchfunding para la recuperación del comercio local afectado por la DANA

    Nota de prensa

    Fundación Triodos lanza una convocatoria de matchfunding para la recuperación del comercio local afectado por la DANA

  • Una iniciativa sencilla que mejora vidas en la España rural

    Entrevista

    Entrevista a Daniel Paniagua, fundador de Gafasvan

  • La 1ª edición del Premio Fundación Triodos presenta a votación abierta sus 3 proyectos finalistas

    Actualidad

    La 1ª edición del Premio Fundación presenta a votación abierta sus 3 proyectos finalistas.

  • Fundación Triodos. Un año más de trabajo en transformación

    Long read

    Entre las principales actividades de la Fundación destacan las campañas de crowdfunding, y matchfunding, pero también la canalización de donaciones que realizan clientes y clientas de Triodos Bank.

  • 5ª convocatoria de microfinanciación Donax2 centrada en los colectivos con necesidades especiales

    Nota de prensa

    La inscripción de proyectos estará abierta hasta el día 20 de octubre de 2024

  • La donación, más que un regalo

    Long read

    3 formas de donación como herramientas de transformación social

  • Un espacio de arte, encuentro y bienestar en el corazón de la sierra de Huelva

    Long read

    Ana Escobar, creadora del proyecto Tierrafuego, en su estudio. Fotografía realizada por Jordi Gonzalez Boada

  • La Fundación Triodos siembra biodiversidad (y quiere hacerlo contigo)

    Long read

    La Fundación Triodos ha puesto en marcha una campaña de matchfunding para iniciativas valiosas en el área de las semillas ecológicas.

  • Seleccionados los 4 proyectos finalistas del matchfunding "Sembramos Biodiversidad"

    Nota de prensa

    En colaboración estratégica con Red de Municipios por la Agroecología y la Asociación para la Agricultura Biodinámica en España

  • Un viaje culinario por los países de África

    Actualidad

    Chakula Kitamu, un catering social gestionado por mujeres africanas de la Comunidad de Madrid.

Síguenos en

  • Facebook
  • Youtube
  • Accesibilidad
  • Aviso legal y seguridad
  • Protección de datos y cookies

© Fundación Triodos, CIF G83943738. La Fundación Triodos es una entidad sin ánimo de lucro vinculada a Triodos Bank NV S.E.


Home

  • Sobre Fundación Triodos
  • Noticias
  • Contacto

Me gustaría

  • Donar
  • Solicitar fondos
  • Colaborar

Áreas de actividad

  • Donación
  • Crowdfunding
  • Matchfunding
  • Trabaja con nosotros
  • Triodos Bank

Contacta con nosotros

Contacto

Fundación Triodos
 

Teléfono: 900 82 29 82

Escríbenos un e-mail

Dirección

Domicilio social
 

Calle José Echegaray 7
Parque Empresarial Las Rozas
28232 Las Rozas, Madrid

Otras consultas

¿Necesitas fondos de donación?

Visita nuestra web


¿Quieres hacer una donación?

Aquí puedes realizarla